V CONGRESO NACIONAL

ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA


 

MODALIDAD PRESENCIAL + ONLINE EN DIRECTO

Solicitada la Acreditación por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

<< INSCRIPCIÓN GRATUITA >>

⚠️ Importante la inscripción en modalidad presencial no incluye gastos de desplazamiento y/o alojamiento.

Rellena el formulario con tus datos para la inscripción.

.

12 + 3 =

Una vez finalizado el congreso y comprobada la asistencia se procederá a enviar los diplomas acreditativos de asistencia.

Programa autorizado por

Farmaindustria reconoce el objetivo, interés y carácter científico-profesional de la actividad formativa y ofrece la oportunidad de que la industria farmacéutica colabore facilitando el desplazamiento y el alojamiento del profesional sanitario asociado a la asistencia al congreso.

ORGANIZACIÓN

Organizado por AEDESEO, EUREOS (consorcio Europeo para las enfermedades eosinofílicas gastrointestinales), el Hospital Virgen Macarena de Sevilla y la Asociación de Investigación Biomédica La Mancha Centro, bajo la dirección científica del Dr. Alfredo J. Lucendo (Hospital General de Tomelloso, presidente de EUREOS), este congreso reúne a referentes nacionales en el abordaje clínico, inmunológico y emocional de la Esofagitis Eosinofílica (EoE), una enfermedad emergente con creciente prevalencia.

I

¿Qué encontrarás?

  • Qué es y cómo se diagnostica la EoE
  • Cómo se trata con dieta, medicamentos y nuevas terapias
  • Cómo afecta emocionalmente a pacientes y familias
  • Casos clínicos reales y experiencia multidisciplinar (EOERED)

🌟 Participan expertos de hospitales de referencia como el Virgen del Rocío, Val d’Hebrón, La Princesa, Puerta de Hierro, Navarra y Tomelloso.

I

¿Por qué asistir?

  • Formación con expertos líderes nacionales
  • Actualización científica en diagnóstico y nuevas terapias
  • Visión multidisciplinar: digestivo, inmunología, pediatría y psicología
  • Espacios para debate, preguntas y casos clínicos complejos
  • Obtención de créditos CFC para profesionales sanitarios

PROGRAMA DESTACADO

Mesa 1: Epidemiología y diagnóstico

  • Dra. Danila Guagnozzi – Hospital Vall d’Hebrón
  • Prof. Alfredo Corell – Universidad de Sevilla
  • Dr. Alfredo Lucendo – Hospital General de Tomelloso

Mesa 2: Tratamiento de la EoE

  • Dr. Molina-Infante – Cáceres
  • Dra. Carolina Gutiérrez – Madrid
  • Rebeca Andradas – AEDESEO

    Mesa 3: Perspectiva clínica y emocional

    • Dr. Óscar Nantes – Navarra
    • Noelia Catalán – Psicología AEDESEO
    • Presentación de EOERED: Unidad multidisciplinar de atención integral

      Con el aval de: